Construido en 1885, con un estilo neoclásico y en piedra, se convirtió en la séptima maravilla de Colombia y en Monumento Nacional. Desde el centro de Bogotá este teatro se impone a la hora de elegir un escenario cultural y de teatro con gran majestuosidad. Puede albergar aproximadamente a 900 personas en su interior, quienes aprecian espectáculos de artes escénicas y musicales en uno de los últimos escenarios de estilo italiano en Latinoamérica.
Aunque ha pasado por diferentes restauraciones históricas que lo han conservado como el Patrimonio cultural no solo del país sino de la capital. Su importancia no solo radica por su historia sino por que data de 1892, cuando se inauguró para conmemorar los 400 años de descubrimiento de América.
El Teatro está compuesto por dos salas, una principal y otra en el segundo nivel llamada Sala Foyer. La primera es la más grande y por supuesto la que alberga más cantidad de sillas, sin embargo, la segunda se destaca por la ornamentación arquitectónica de las puertas, ventanas y pinturas que hacen honor al estilo suizo de Luigi Rammelli, arquitecto encargado de la decoración. En esta sala, un poco más pequeña de tamaño, se presentan las orquestas, grupos de cámara y recitales para que así se complete un aforo de aproximadamente 200 personas.
También se destaca el papel del teatro Colón en la formación artística de los colombianos, ya que en este escenario se abrió la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde se educaron los primeros actores de Colombia. Es por eso, que el Teatro nombró una sala Víctor Mallarino, en honor al reconocido actor y fundador de la escuela que puso su empeño en perfeccionar el teatro moderno de Colombia. Así mismo, el Teatro cuenta con el Centro de Documentación José Celestino Mutis en el que se encuentran más de 15 mil documentos a disposición del Público.
Actualmente hay un decuento del 50% para Adultos mayores, estudiantes y personas que se encuentren prestando el servicio militar obligatorio. Recuerde que debe presentar un documento vigente que demuestre que tiene derecho al descuento y solo se puede obtener una boleta por documento.
Todos los miércoles al medio día se presenta gratuitamente "Colón Acustico", en el salón Foyer del Teatro Colón.
Horarios dias si hay función:
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábados, domingos y festivos de 9:00 a.m. a inicio de función.
Horarios días si no hay función:
Llunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
En el Teatro Colón en Bogotá podrá disfrutar de variadas obras de Teatro, Ballet, Ópera y Zarzuela, Circo, Música clásica y contemporánea, Danza y selecciones especiales de las llamadas Franja Colombianitos (Infantil y Familiar) y Franja Colombia Raíz (Música Tradicional Colombiana)
Copyright © 2008 al 2025 Bogota Travel Guide un producto de Bogota Servicios Creativos. Todos los Derechos Reservados. |
![]() |