Basílica de Monserrate
Como el símbolo representativo de Bogotá, el cerro de Monserrate alberga una Catedral consagrada al Señor caído de Monserrate en el oriente de la ciudad y se considera un atractivo turístico por la panorámica de la ciudad como un lugar de profesión de fe de alto flujo por los católicos.
Es un templo construido desde 1640 que en principio se consagró la Virgen Morena de Monserrat, sin embargo fue reemplazada por el Cristo Caído por los azotes y clavado en la cruz, una obra realizada por Pedro de Lugo Albarracín, quien la talló en madera, plata y plomo. El Templo fue construido con un convento y capilla que en 1685 fue habitado por los monjes recoletos de San Agustín y luego por los padres Candelarios.



Al Señor caído de Monserrate se le rinde homenaje en la Semana Santa o Semana Mayor en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En este tiempo, se realizan procesiones e incluso durante años la imagen del Señor caído descendía del cerro para las procesiones.
La Basílica sufrió daños en el terremoto de 1917 y se tuvo que reconstruir bajo el diseño de Arturo Jaramillo Concha con un estilo neogótico. Sin embargo, el mérito del nuevo Templo se debe a los peregrinos que al realizar peregrinación subían ladrillos y materiales para terminar la nueva Basílica para el 1925.
La Basílica se ha constituido como símbolo de los católicos y por ello en 1952 recibió como homenaje un altar fabricado en Florencia. Junto al Cerro de Guadalupe, el Cerro de Monserrate se ha consolidado como lugar de interés turístico, religioso, gastronómico e incluso de deporte para quienes quieren ascender los 3152 metros.
El acceso a la Basílica se puede realizar por el sendero peatonal o por el teleférico y funicular que prestan el servicio de lunes a domingo.
Iglesia El Señor Caído de Monserrate
Ubicación: Cerro de Monserrate - Estación del Funicular
Teléfono: 243 8231 /283 1643
Zona Pastoral: Inmaculada Concepción
Barrio: Monserrate - Localidad SantaFe
Volver a Iglesias en Bogotá
|